jueves, 1 de agosto de 2019
Videos y mùsi de folclor guatemalteco 2
https://youtu.be/ITRfXmpqNeU
El Valle de la Ermita
https://youtu.be/aOv77J-MBpU
ferrocarril de los altos
https://youtu.be/b42jP9wGrAs
VIdeo clip LA CAIDA DEL SOL
https://youtu.be/krIzxZJDKHA
Video clop El Baile del Pañuelo (Sacatuya) - Grupo Folklórico Barillas
https://youtu.be/ppNClt2cx5E
Video clip Bailan al ritmo de Cobán, integrantes de Amigos de la Marimba
https://youtu.be/te9yCUeQy_M
Video clip BAILE FOLKLORICO GRUPO CULTURAL SONES DE MI TIERRA , SOLOLA GUATEMALA
https://youtu.be/ZuQvQW3bk78
Video clip Canastos
https://youtu.be/KzhRoK3AKpA
Video clip Guatemala Folk Dance
https://youtu.be/NTNucGSM0S0
Video clip ESTAMPA DEL PAABANK - MAÍZ Y FRIJOL (PREMIOS ORGULLOSO DE SER CHAPÍN 2012).
https://youtu.be/ICGgyoKhaBo
Video clip Estampa: Matrimonio en el Pueblo Pocomam
https://youtu.be/IVkPyN-4eYQ
Video clip EL ENAMORAMIENTO DANZA, #Quiche #Guatemala #NewYork #DJ-EFFE
Enlaces musica y folcklor Maya 1
https://youtu.be/nYAyRKARRTQ
video clip El Alba, Mùsica Maya aj'
https://youtu.be/WjO0ZRFHvOg
VIdeo clip El Rey Quiche, Mùsica Maya aj'
https://youtu.be/2Um6VA5yvlo
Video clip Mùsica Maya prehispànica
La reina roja de palenque
https://youtu.be/t_tM-VdPAnI
Video clip Mùsica Maya prehispànica
Tonatiuh
https://youtu.be/Ne2DR8Dr8pU
Danza Azteca - Tonantzin. Frente al Museo Nacional de Nativos Americanos NY.
https://youtu.be/0n044HztK3g
Danza Azteca en Los Angeles
https://youtu.be/aJ1ghht-jX4
Danza Maiz (Zentli)
https://youtu.be/fdvDA8Zt0Dk
DANZA AZTECA,TEOTIHUACAN, DAVID EL GEMELO
https://youtu.be/Xi1KJVRv_AY
VOLADORES DE CUETZALAN , DANZA RITUAL MILENARIA
https://youtu.be/ETLRUDqIAt0
La danza de los viejitos, con la orquesta Flor de Dalia de Jaracuaro, Michoacán.
https://youtu.be/aMq_A3xpSgA
Sones de guatemala
https://youtu.be/2prXPQwzPk4
Video clip El Corte de Cafe, Siguan Tinimit, Guatemala
https://youtu.be/VVVT2_gj4Sg
Video clip ESTAMPA EL CAFÉ / DANZA DEL CAFÉ Guatemala 2018
https://youtu.be/K-dYKvoKyKI
Video clip "BALLET FOLKLÓRICO SAN JOSE GRANDE DE GRANDES 2017 SECCION EXTRAESCOLAR "AL RUMOR DE UN ZENZONTLE"
https://youtu.be/J1T3YWDMhBM
Video clip Cachazas con leche Inst. San José 2018
https://youtu.be/mp9z23TsjvU
El Trompezón Danza Folklorica De Honduras (Audio)
https://youtu.be/UT9lA8amnZU
La TUSA MVI 0970 folclor hondureño
Letra de himnos de departamentos y canciones de Guatemala.
.
COBÁN – ALTA VERAPAZ
Domingo
Bethancourt
En Cobán yo
disfruté
del encanto
de su suelo,
las bellezas
que admiré
motivaron
esta canción.
En Cobán me
quedaré
disfrutando
del paisaje
y del clima
encantador
de Cobán,
Ciudad imperial.
Admirando su
verdor
se adivina
el motivo de la orquídea,
Monja Blanca
primorosa
que su suelo
floreció
y es nuestra
flor nacional.
Y es en Alta
Verapaz
donde todo
el tiempo es primavera
y se sabe
dondequiera
que es la
cuna del Quetzal
y que ahí
vuela triunfal.
Mi corazón
se siente feliz
y con
emoción yo digo Cobán
tierra linda
donde el amor y la flor
en pareja
siempre van.
Donde el
Quetzal y la Monja Blanca
hicieron su
nido fue en Cobán
y con
emoción he dedicado
con amor y
admiración
esta canción
para Cobán.
2.
BAJA VERAPAZ
José Ernesto
Monzón
Tierra linda
y hermosa del norte
Primorosa
primavera del sur
De sultana
tú tienes el corte
Con tu bello
cerro de la cruz
Es la posa
de los coyolares
Un encanto
de mi Salamá
Y se enreda
junto arotaba
Un ensueño
que florecerá
Son tus
cerros inmensas murallas
Como faro de
chitimani
Y se llerben
tus dos atalayas
La picota y
el bello Captui
Tierra
hermosa de lindas mujeres
De naranjas
y el rico boshbon
Donde canta
la luna entre brumas
En cubulco
granados y el chosh
Jicaritas
pintadas de negro
Tan profundo
como el pedernal
Las fabrican
guardando el secreto los indígenas de canimal
San Gerónimo
tierra famosa primorosa
Como es
turula paraíso de frutas jugosas
Las naranjas
de ayen panima
Tierra
hermosa de lindas mujeres
De naranjas
y el rico boshbon
Donde canta
la luna entre brumas
En cubulco
granados y el chosh.
Baja
Verapaz.
3.
CHIMALTENANGO
José Ernesto
Monzón
Chimaltenango
tierra divina que desde el cielo
Bendijo Dios
puso en tus cantos y tus colinas la primavera
Llena de sol
de tus sentrañas brotas las guas para tu
Fuente colonial
en ellas brotan dos ríos
Claros a dos
mares han de llegar
En tu
primoroso cantón Nazareno
Hay una
capilla radiante da amor
Sublime y
vendita cobija en su seno
Una linda
imagen, imagen de Dios
Tus bellas
mujeres son guapas y hermosas
Como mariposas
de multicolor como capullitos
Frescos y
fragantes, fragantes capullos de un rosal en flor
Es tu
balneario los aposentos, lagos de cisnes, cual blanca flor
Y el
rinconcito del la Alameda
Un paraíso tierno
de amor
Tu suave
clima incomparable
Es un
orgullo que siento yo, Chimaltenango yo te
Medero con
toda el alma y el corazón
En tu
primoroso cantón Nazareno
Hay una
capilla radiante da amor
Sublime y
vendita cobija en su seno
Una linda
imagen, imagen de Dios.
Tus bellas
mujeres son guapas y hermosas
Como
mariposas de multicolor como capullitos
Frescos y
fragantes, fragantes capullos de un rosal en flor
En tu
primoroso cantón Nazareno
Hay una
capilla radiante da amor
Sublime y
vendita cobija en su seno
Una linda
imagen, imagen de Dios
Tus bellas
mujeres son guapas y hermosas
Como
mariposas de multicolor como capullitos
Frescos y
fragantes, fragantes capullos de un rosal en flor…
4.
CHIQUIMULA
José Ernesto
Monzón
He vendió de
tierras lejanas para ver el señor de Esquípulas
He vendió de
tierras lejanas para ver el señor de Esquípulas
Cuando
escucho sonar las campanas de sus templo
Que son tan
rechulas
Toda mi alma
se llena de goza
Y con fe me
arrodillo a rezar
Padre
Nuestro que estas en los cielos
Un rosario
te vengo a cantar
Milagroso
Señor de Esquípulas
Toda mi alma
te vengo a entregar
Nunca
olvides mi patria mis padres
No abandones
mis hijos señor
Milagroso
Señor de Esquípulas
Por donde
quiera riega bendición
Toma en
cuenta que traigo desde lejos
Mis
plegarias con todo fervor
Milagroso
Señor de Esquípulas
Por donde
quiera riega bendición
Desde
Honduras y Nicaragua
Viene Gente
cruzando caminos
Son
muchísimos los pelegrinos
Que visitan
el templo sagrado
Mexicanos
que vienen cantando
Como llegan
los salvadoreños
Y al repite
de alegres campanas
Todos
comienzan a rezar
Padre
Nuestro que estas en los cielos
Un rosario
te vengo a cantar
Milagroso
Señor de Esquípulas
Toda mi alma
te vengo a entregar
Nunca
olvides mi patria mis padres
No abandones
mis hijos señor
Milagroso
Señor de Esquípulas
Por donde
quiera riega bendición
Toma en
cuenta que traigo desde lejos
Mis
plegarias con todo fervor
Milagroso
Señor de Esquípulas
Por donde
quiera riega bendición
Milagroso
Señor de Esquípulas
Por donde
quiera riega bendición.
5.
PETEN
José Ernesto
Monzón
Tierra
misteriosa grande y legendaria
Una de las
mayas y del gran canec
Hay en tus
sentrañas fértiles montañas
Y un collar
de lagos mi bello Peten
Ríos
cristalinos y el de las salinas
El mopan el
onto y el de la pasión
El
usumacinta ancho y caudaloso
Entona
sonriendo su vieja canción.
Como el
broche bordado de vela
Que uso la
reina del Tikal
Esta isla de
flores al verla
Desde lo
alto de ovichinal
Se que
tienen tus lindas mujeres
La pureza
del nape en flor
Es por eso
que una petenera
Es la dueña
de todo mi amor
Cuenta la
leyenda
Que la flor
de mayo surgió de las
Aguas del
gran chuntanja
Cuando la
princesa
Fue
sacrificada porque fue raptada para
Itza adornan
el lago
Fértiles
islotes ninfas primorosas
Y tipidutu
que hay en tus orillas bellos
Pueblecitos
que besan las aguas de vino azul.
Como el
broche bordado de vela
Que uso la
reina del Tikal
Esta isla de
flores al verla
Desde lo
alto de ovichinal
Sus zapatos
gaviotas y garzas
Por el lago
junto a tallaza
Infaisanes
dorados habitan
Tu frondosa
selva tropical.
6.
EL PROGRESO
José Ernesto
Monzón
Guastatoya
tierno paraíso rinconcito
Dulce de
ilusión Tus mujeres
Tienen el
hechizo y el misterio
Para mi
canción
Guastatoya
La tierra del morro
Y mujeres
con cara de flor
Agua tibia
con su fresco
Chorro Es un
nido de dicha
Y amor
Agua tibia
con su fresco chorro
Es un nido
de dicha y amor
En tu pueblo
celebran el día
De
Esquípulas tu santo Patrón
Y en la
aldea de Santa Lucia
A la Virgen
eligen Altar
Es tu rico
cerro de la virgen
Un gran
emporio de mineral
Mis
recuerdos allá en la lomita
De la alegre
tía de San Juan
En las
fiesta allá en Santa Rita
Los
calambres también bailaran
Es paispa su
vivero de fruta
Siempre
verde y pujante se ve
Te engalana
el entrón que la ruta
Y por el
hasta ti llegara
Te engalana
el entrón que la ruta
Y por el
hasta ti llegara
En tu pueblo
celebran el día
De
Esquípulas tu santo Patrón
Y en la
aldea de Santa Lucia
A la Virgen
eligen Altar
Es tu rico
cerro de la virgen
Un gran
emporio de mineral.
7.
EL QUICHE
José Ernesto
Monzón
Ciudad
preciosa de los enlajes
Y de las
tardes llenas de luz
Hay en tus
campos lindos paisajes
Que te
embellece mi Santa Cruz
Gloriosa
raza Quiche valientes pueblan
El reino de
umatatlán
Bravos
guerreros que comandara el gran casique
Tecún Umán
La laguna de
gemoa
Y el baño de
pachitan
Son dos
rincones de sueño
Y de belleza
sin par
Voy a
chichicastenango
Por los
caminos de Dios
Con mi
guitarra entonando
Las notas de
mi canción
De Sacapulas
con su salina
Se alzan las
cierras hasta nevag
Jugosas
cañas junto al Motagua
Dulces
naranjas en Joyapa
Por los
caminos van los inditos
Cargando
ollas para Chajul
Van
imavanando la serranía
Bajo el
encanto del cielo azul
En tu
campiña dormida
Entre la
milpa y el frijol
Despierta la
primavera
Y te sonríe
la flor
Tierra de
lindas mujeres
Como la flor
del café
Es un jardín
primoroso
Mi Santa
Cruz del Quiche
Mi Quiche.
8.
NOCHES DE ESCUINTLA - ESCUINTLA
María del
Tránsito Barrios
Quiero
llevarme de ti
Un collar de
golondrinas,
Para poder
recordar
De tus
noches tan divinas
Bella ciudad
sin igual
Que a tus
calles iluminas,
Cuando
empieza anochecer
Millares de
golondrinas
Cuando se
ven las palmeras
Belleza como
ninguna
Las
golondrinas anidan
Para
contemplar la luna
Escuintla,
ciudad de palmeras
Escuintla,
ciudad de mi querer;
Admiro, ver
como juguetean
Las
golondrinas, No te puedo olvidar.
9.
HUEHUETENANGO
José Ernesto
Monzón
Yo le canto
a mi tierra hermosa y bella
A sus flores
y mujeres primorosas
A su clima
delicioso sin rival
A su cielo
primoroso sin igual
Fuente de mi
inspiración
De poesía y
de canción
Y le canto a
las bellas del selegua
Y a los
altos sin pargo Chicumatanes
Canto a la
poderosa raza Man
A las ruinas
donde caibalan
Le canto a
Chinabajúl
Mientras el
horizonte azul
Huehuetenango
De mis
dulces sueños
Como te boca
mi corazón
Mi tierra
linda
Como
recuerdo
Las
marimbitas
Y Saculeu
Aquellas
tardes en los pinitos
Donde
entonamos esta canción
(coro)
Huehuetenango
Ciudad
preciosa
La tierra
hermosa donde naci
Quiero
alegrarme con tus marimbas
Acatiquaje y
Chinabajúl
Tus lindas
calles son un espejo
Donde se
mira tu cielo azul
Yo le canto
a mi tierra hermosa y bella
A sus flores
y mujeres primorosas
A su clima
delicioso sin rival
A su cielo
primoroso sin igual
Fuente de mi
inspiración
De poesía y
de canción
Huehuetenango
De mis dulces
sueños
Como te boca
mi corazón
Mi tierra
linda
Como
recuerdo
Las
marimbitas
Y Saculeu
Aquellas
tardes en los pinitos
Donde
entonamos esta canción.
10.
IZABAL
José Ernesto
Monzón
Puerto
barrios paraíso
Donde van
mis amores a anclar
Tu bahía es
la cuna donde agurraya las olas del mar
Las
portellas primorosas
Son gaviotas
que me hablan de amor
Desde un
barco Puerto Barrios
Yo te canto
con el corazón
Se oye un
canto de maridos
De otras
tierras de ultra mar
Y a la luz
de las estrellas
Sus bellas vienen
a buscar
Por las
noches junto al muelle
Pescadores
escuchan cantar
Es la brisa
suave risa
De sirenas
que brotan del mar
En el tren
pasajeros
Lentamente
se alejan mi amor
Porque al
marcharse me ha dejado
Solamente
esta dulce canción
Porque al
cantarte puerto barrios
Tú te clavas
en mi corazón.
11.
JALAPA
José Ernesto
Monzón
Tierra de
oriente oye mi canto
Oye las
notas de mi canción
Tus calles
rectas son un encanto
Has
cautivado mi corazón
Mujeres
guapas solo en jalapa
Como la
linda flor de Cambray
Hombres
valientes de Chipilapa
Fuertes y
altivos como el julay
Por la
mañana vuela
El sin
soncle que enciende
Auroras con
su cantar
Se ve la
alcoba en el horizonte
Y ese la
ruta del viejo guardián
En la
montaña los comuneros
Labran la
tierra con devoción
Pueblan el
campo bellos jilgueros
Que le hacen
eco a mi canción
Es la sin par
laguna del hoyo
Un primoroso
y bello rincón
Una
esmeralda que luce monjas
Juntito al
pecho y al corazón
Mataque
Escuintla un nacimiento
Lleno de gracia
e inspiración
En azaltaque
todo es de pura
Zafra día en
el chaparrón
El paraíso
esta en los chorros
Con su agua
tibia del manantial
Allá en
pínula flores y
Morros cielo
claro como cristal
Y lotepeque
tierra de sueño
Sus
cantarillas son un primor
Las cantareras
son lindas y hermosas
Guardan el
cántaro de mi amor.
12.
JUTIAPA
José Ernesto
Monzón
Que bonita
que alegre es Jutiapa
Que preciosa
es la cuna de sol
Tus mujeres
hermosas y guapas
Son motivos
para mi canción
Al subir al
cerro colorado
Me acaricia
del viento viajero
Contemplando
tu rio salado
Y tu cerro
de culma también
Yo le canto
gustoso al quezada
Paraíso de
salumiji
Donde
verecunda soñada
Adorable y
preciosa gentil
Los volcanes
de pechingo
De belleza y
mentor sin igual
Tus mercados
de día domingo
En la
hermosa campiña del
Y florecen
en asunción florita
Un niñito de
dicha y amor
Tu jardín de
mujeres bonitas
Y ata tupa
que es todo primor
A rasgar mi
niñita sonora
Se estremece
todito mi ser
Al cantarle
a la hermosa conora
Al proceso mi
yutipeque
Es peso de
cielo
Recostado
ahí en el volcán
Al patagua
nos brinda el encanto
Y frescura
Une sueños
agua blanca
Y el bello
jerez
Y se duerme
Santa Catarina
En las
faldas del Gran Sushutan.
13.
LUNA DE XELAJU - QUETZALTENANGO
Paco Pérez
Luna
gardenia de plata
que en mi
serenata te vuelves canción,
tu que me
viste cantando,
me beso
llorando mi desilusión,
Calles
bañadas de luna,
que fueron
la cuna de mi juventud,
Vengo a
cantarle a mi amada
mi luna
plateada de mi Xelaju, (2 veces)
(Coro)
Luna de Xelaju,
que supiste
alumbrar,
en mis
noches de pena por una morena
de dulce
mirar.
Luna de
Xelaju,
me diste
inspiración,
la canción
que hoy te canto regada con llanto
de mi
corazón,
En mi vida
no habrá
mas cariño
que tu mi amor
porque no
eres ingrata, mi luna de plata
Luna de
Xelaju,
Luna que me
alumbro, en mis noches de amor,
hoy
consuelas la pena, por una morena que
me abandono.
(2 veces.)
14.
RETALHULEU
José Ernesto
Monzón
Retalhuleu,
Tierra
cálida y bella
La calzada
Las Palmas
Te abanica y
refresca
Y te arrulla
el Palmar.
Retalhuleu,
En tu puerto
y tu playa,
Tu febril
Champerico
Encontré un
paraiso
A la orilla
del mar.
Cómo llevo
grabados
Tu palacio y
el parque,
Con tus calles
hermosas
Y tu alegre
estación.
Tus mujeres
bonitas,
Capullitos
fragantes,
Inspiraron
los versos
De mi dulce
canción...
Retalhuleu,
Te acarician
y riegan
Varios ríos
sonoros:
Samalá, Ocosito,
Sununá y el
Nil...
Retalhuleu
Tus palmeras
frondosas
Se
estremecen al viento
Y refrescan
y besan
Con su suave
vaivén...
José Ernesto
Monzón Reyna.
Letra y
Música.(bolero).
15.
SACATEPÉQUEZ
José Ernesto
Monzón
Antigua
ciudad de los sueños
Desde la
época colonial
Se tejen
bellas leyendas
Bajo la
fronda del cafetal
Las ruinas
de tus conventos
Solo en los
cuentos de hadas
Se ven
titanes son tus volcanes
Que te
resguardan
Vivir en ter
Tus mujeres
bonitas y hermosas
Como rosas perfuman
mi ser
Tus marimbas
sonoras y dulces
Vierten
notas y el coz
De mujer
Vero de amor
sublime
Y que revine
mi corazón
Encuentro en
San Felipe
Que yo
venero
Con devoción
Le canto al
pensativo
Y tus
palacios pues no ay igual
Antigua
entre tus ruinas
Dejan que
cante un madrigal
Le canto al
pensativo
Y tus
palacios pues no ay igual
Antigua
entre tus ruinas
Dejan que cante
un madrigal
Antigua..
16.
SAN MARCOS
José Ernesto
Monzón
Canta
cushesh yo te canto
Y a tus
mujeres preciosas
Que en
jardín de occidente
Son
capullitos de rosas
Son morenas
de ojos negros
Lindas
rubias de ojos zarcos
Con primorosas
y bellas
Las mujeres
de san Marcos
Son le canto
a mi Departamento
Y municipios
Que son un
primor
San Lorenzo,
San Pedro Shecano
A tejucla y
al gran Tumbador
A San Rafa
el pie de la cuesta
Voy cantando
a Malacatan
A San pablo
y rio Suchiate
Al más alto
y grandioso volcán
Viva San
Marcos
Viva
Mi tierra
linda
Viva San
Marcos
Viva
Mi gran amor
Y yo grito
chido de orgullo
Son
marquense de corazón
Canta
cushesh
Con sus
campillas de
Es un jardín
primoroso
El valle de
la esmeralda
Son morenas
de ojos negros
Lindas
rubias de ojos zarcos
Con
primorosas y bellas
Las mujeres
de san Marcos
Acá esta
Tacan y Tajamulco
Dos titanes
Que cantan
al sol
Y en su
canto le dicen
Aquí hay
hombre de gran corazón
Pacíficos
pero valientes
Temerarios
Tal vez si
señor
Y si alguna
Dios te deslojuta
Estos
barrios y el reformador
coro
Viva
Mi tierra
linda
Viva San
Marcos
Viva
Mi gran amor
Y yo grito
chido de orgullo
Son
marquense de corazón.
17.
SANTA ROSA
José Ernesto
Monzón
Paraíso
primoroso como en la tierra no ay dos
Pedacito azul
del cielo que en el mundo
Puso Dios
Tu valioso
patrimonio flores en el cafetal
Desde cerro
redondo de su cono virginal
Que navega
en las viñas
Junquillo y
sedinal
coro
Un rincón
valioso donde juguetea el sol
Cuando se
enciende las nubes
Y se tiñen
de rivol y es la laguna del pino
Un espejo
encantador
Y en las
noches los luceros
Son
luciérnagas de amor
Las
estrellas se convierten en libélulas
De luz
Barberena,
Barberena
Es tu cerro
de la cruz
El rincón
maravilloso donde Dios hizo la luz
Donde vienen
las mujeres la dulzura
De la miel
son muñecas
Primorosa
más
Fragantes
que una flor
Que una flor
encantadora
Que la
aurora perfumo.
18.
SUCHITEPÉQUEZ
José Ernesto
Monzón
Voy para la
costa sur
Ya va
caminando el tren
Al salir de
la estación
Mi corazón
con emoción
Late de amor
Con mi carga
de ilusión
Voy por el
ferrocarril
Al llegar a
Patulul
Del cielo
azul
Brota el
rumor de esta canción
Suchitepéquez
precioso
Tierra
fecunda y hermosa
Tierra
caliente y frondosa
Cuna de
Santo Domingo
Le cantaré a
San Antonio
A Chicacao y
al mar
Cantaré a
Cuyotenango
A Taguascoy
Samayac
Mazatenango
quisiera
En tu
estación bullanguera
De tus
mujeres preciosas
Como
capullos de rosas
Con tu
avenida tan ancha
Y alegre la
libertad
Mazatenango
yo sueño
Tu feria de
carnaval
19.
TOTONICAPÁN
José Ernesto
Monzón
Bella ciudad
de los pinos
Tablerito de
ajedrez
Crecen tus
campos divinos
La
maravillosa miel
Que envuelve
desde los cielos
Llovizna de
celofán
Le llaman
salud del pueblo
Lindo
Totonicapán
(Coro)
Primorosos
chuitamango
Cerro de oro
y Cuishlique
Riscos de
momostenango
Más precioso
que un vergel
San
Cristóbal, San Francisco
Y mi San
Andrés Shecul
Yo te canto
emocionada
Con la nata
Siosul
Le llaman
salud del pueblo
Lindo
Totonicapán
Son las
sabrosas canuesas
Lindos
capullos de mil
Esconden
grandes ministerios la cuevas de
San Miguel
Alfarería y
tejido
Te dan fama
sin igual
Y tus
hermosas mujeres
Son mas
lindas de un trigal.
20.
SOLOLÁ
Guillermo
Fuentes Girón
¿Por qué
será?
que en
Sololá
se sufre
tanto por querer a una mujer,
tienes mi
amor,
yo tengo el
tuyo,
ese es mi orgullo
y por eso sufro yo.
Será el
paisaje,
será mi
lago,
el que ha
hecho estragos en mi pobre corazón,
es imposible
que me
sienta yo contento,
si mi vida
es un lamento
y la causa
no la sé.
Es imposible
que me
sienta yo contento
si mi vida
es un tormento
y la causa
no la sé.
Ay, Ay, Ay,
Ay,
esa neblina
como lastima
mi corazón,
Ay, ay , ay,
ay,
esa laguna
como ninguna
la quiero yo.
Y seguiré
preguntándome un buen tiempo
¿Por qué será?
que en Sololá
se sufre
tanto por querer a una mujer.
21.
SOY DE ZACAPA
José Ernesto
Monzón.
Soy de Zacapa,
tierra caliente,
nací en el barrio El
Tamarindal,
tengo el orgullo
de ser valiente,
me considero buen oriental.
Tengo una novia
guapa y sincera
a la que quiero muy de verdad,
mi muchachita,
pura tunera
nació cerquita
del Punilá.
Lindo el Oasis,
que hay en La Fragua,
por donde pasa
cerquita el tren;
el agua es fresca como el
Motagua,
como los baños
de Pasabién.
Bellas mujeres
en Estanzuela,
como las tiene
Teculután,
son muy hermosas las de Río
Hondo
y nada envidian
las de Gualán.
Como recuerdo,
a mi Zacapa,
sus lindas calles y su
estación,
en donde vive
mi novia guapa,
a la que quiero de corazón.
Soy de Zacapa,
tierra caliente
en donde sale primero el sol,
por esto tengo
la sangre ardiente
como las notas
de mi canción.
Lindo el oasis,
que hay en la Fragua
por donde pasa
cerquita el tren,
el agua es fresca como el
Motagua,
como los baños de
Pasabién.
Guapas mujeres
hay en Cabañas,
son un encanto
las de la Unión,
Guité las tiene tan
primorosas,
como jardines,
en floración.
22.
MI LINDO TOTONICAPÁN
José Ernesto
Monzón
Bella Ciudad
de los Pinos, tablerito de ajedrez
crece en tus
campos divinos, la maravillosa mies
te envuelve
desde los cielos, llovizna de celofán
le llaman
salud del pueblo, lindo Totonicapán.
Primoroso,
Chuitamango, Cerro de Oro y Cuxniquel
riscos de Momostenango,
más preciosos que un vergel
San
Cristóbal, San Francisco y mi San Andrés Xecul
Yo te canto
emocionado ¡Cuna de Atanasio Tzul!
Son las
sabrosas camuesas, dulces capullos de miel
esconden
grandes misterios, las Cuevas de San Miguel
Alfarería y
tejidos te dan fama sinigual
y tus
hermosas mujeres son más lindas que un trigal.
Primoroso,
Chuitamango, Cerro de Oro y Cuxniquel
riscos de
Momostenango, más preciosos que un vergel
San
Cristóbal, San Francisco y mi San Andrés Xecul
Yo te canto
emocionado ¡Cuna de Atanasio Tzul!
¿POR QUÉ SERÁ?
Guillermo Fuentes Girón.
¿Por qué será?
que en Sololá
se sufre tanto por querer a una mujer,
tienes mi amor,
yo tengo el tuyo,
ese es mi orgullo y por eso sufro yo.
Será el paisaje,
será mi lago,
el que ha hecho estragos en mi pobre corazón,
es imposible
que me sienta yo contento,
si mi vida es un lamento
y la causa no la sé.
Es imposible
que me sienta yo contento
si mi vida es un tormento
y la causa no la sé.
Ay, Ay, Ay, Ay,
esa neblina
como lastima mi corazón,
Ay, ay , ay, ay,
esa laguna
Chichicastenango
por Paco Pérez
.
Hay una indita retebonita
en Chichichichicastenango,
que cuando beso su boca chiquita,
en Chichichichicastenango,
siento que el alma se me esta quemando,
en Chichichichicastenango.
Hay en su boca dulzura de fruta madura que invita a pecar,
besa con tal sabrosura que es una locura su boca besar.
Hay indita ven hacia acá
que tu boca quiero besar,
solamente las estrellas indiscretas nos han de mirar;
más celosas al ver nuestro amor
poco a poco se habrán de apagar
y el romance solamente tus ojos habrán de alumbrar.
Hay una indita retebonita
en Chichichichicastenango,
que cuando beso su boca chiquita,
en Chichichichicastenango,
siento que el alma se me esta quemando,
en Chichichichicastenango.
Hay en su boca dulzura de fruta madura que invita a pecar,
besa con tal sabrosura que es una locura su boca besar.
Hay indita ven hacia acá
que tu boca quiero besar,
solamente las estrellas indiscretas nos han de mirar;
más celosas al ver nuestro amor
poco a poco se habrán de apagar
y el romance solamente tus ojos habrán de alumbrar.
SOY DE ZACAPA
José Ernesto Monzón.
Soy de
Zacapa, tierra caliente, nací en el barrio El Tamarindal, tengo el orgullo de
ser valiente, me considero buen oriental. Tengo una novia guapa y sincera a la
que quiero muy de verdad, mi muchachita, pura tunera nació cerquita del Pinula.
Lindo el Oasis, que hay en La Fragua, por donde pasa cerquita el tren; el agua
es fresca como el Motagua, como los baños de Pasabién. Bellas mujeres en
Estanzuela, como las tiene Teculután, son muy hermosas las de Río Hondo y nada
envidian las de Gualán. Como recuerdo, a mi Zacapa, sus lindas calles y su estación,
en donde vive mi novia guapa, a la que quiero de corazón. Soy de Zacapa, tierra
caliente en donde sale primero el sol, por esto tengo la sangre ardiente como
las notas de mi canción. Lindo el oasis, que hay en la Fragua por donde pasa
cerquita el tren, el agua es fresca como el Motagua, como los baños de
Pasabién. Guapas mujeres hay en Cabañas, son un encanto las de la Unión, Guité
las tiene tan primorosas, como jardines, en floración.
LAS
CALLECITAS DE SAN MARCOS.
La noche cubre ya las alamedas,
Tranquila duerme ya la población
Quebrando mis tristezas en sus calles
Regándolas con llanto el corazón
Las Lindas Callecitas de San Marcos
La luna alumbra ya con palidez
Las lindas callecitas de San Marcos
Testigas de mi amor y mi dolor
Voy por el Camino triste de mi vida
Dejando jirones en mi corazón
Con su imagen viva siempre mi canción
Y estas calles saben de mis rondas de amor
Son
Chapín
Guatemala,
tierra mía,
Tierra
linda del quetzal
BIS
Este
canto es el canto
De tu
pueblo, que es el son
BIS
Compañeros
a cantar
El son
chapín con gran placer
BIS
¡Que
alegría, que contento
¡nuestro
son nos brindará!
BIS
Ya se
acerca noche buena
Ya se
acerca navidad
BIS
¡Que
alegría, que contento
noche
buena traerá!
BIS
El GRITO
José Ernesto Monzón / Everardo de León
Yo soy puro guatemalteco
y me gusta bailar el son,
con las notas de la marimba
también baila mi corazón.
Cuando bailo con mi María
hasta un grito me sale así...
que re chulas son las inditas cuando las veo bailar el son,
con sus faldas levantaditas van taconeando con suave rumor.
Para bailar...
indita mía yo voy palmeando alrededor,
para gritar...
con una mano tomo el sombrero y lo hago así.
Yo ya me voy...
me voy cantando me voy gritando lejos de aquí,
te canto a ti...
mi Guatemala tierra querida donde nací.
Domingo
Bethancourt
En
Cobán yo disfruté
Del
encanto de su suelo,
Las
bellezas que admiré
Motivaron
esta canción.
En
Cobán me quedaré
disfrutando
del paisaje
y del
clima encantador
de
Cobán, Ciudad imperial.
Admirando
su verdor
se adivina
el motivo de la orquídea,
Monja
Blanca primorosa
que su
suelo floreció
y es
nuestra flor nacional.
Y es
en Alta Verapaz
donde
todo el tiempo es primavera
y se
sabe dondequiera
que es
la cuna del Quetzal
Y que
ahí vuela triunfal.
Mi
corazón se siente feliz
y con
emoción yo digo Cobán
Tierra
linda donde el amor y la flor
en
pareja siempre van.
Donde
el Quetzal y la Monja Blanca
hicieron
su nido fue en Cobán
y con
emoción he dedicado
Con amor
y admiración
Esta
canción para Cobán.
La
Sanjuanerita
José Ernesto
Monzón
Al
pasar por las majadas
Yo vi
una sanjuanerita
De los
ojazos muy grandes
Y de
la boca chiquita
Era
tan chula indita
Que me
dejó enamorado
Y yo
siempre la esperaba
Cuando
venía del mercado
Sanjuanerita
preciosa
Llena
mi boca de miel
Ya que
a cambio de tus labios
Dios
te puso un clavel
Ay,
ay, ay sanjuanerita
Si me
llegas a querer
Viviremos
en tu pueblo
Cuando
seas mi mujer
Todos
los días pasaba
Con su
canasto de flores
Y yo
siempre la esperaba
Pa
cantarle mis amores
Me miraba
y se reía
Y
jugaba con su trenza
Porque
decía la indita
Que me
tenía vergüenza
Sanjuanerita
preciosa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)